Vía Guirles-Campos, Yelmo (Pedriza)

 

En la Pedriza hay vías que, entre nosotros, solemos decir que son "Obligatorias".

De entre todas estas vías "de obligado cumplimiento", hay unas pocas que destacan por su calidad. Este es el caso de la Guirles-Campos al Yelmo.

Yelmo

Esta vía fue abierta en 1974 por Daniel Guirles y Luis Campos. Por estos años aún no habían aparecido los Pies de Gato, y esto es algo que se te viene a la cabeza cuando estas repitiendo esta magnifica línea.

La vía trascurre por una marcada chorrera verde con multitud de lajas y pequeñas repisitas. Esto, supongo que sería lo que atrajo a los aperturistas en aquellos años en los que el Yelmo solo contaba con un pequeño puñado de vías y los paños principales aún seguían vírgenes 


Yo en el primer largo

     Tuve la oportunidad de repetir esta vía hace ya algún tiempo y realmente me pareció una verdadera obra de arte. 

     El primer largo empieza con una trepadita por una gran laja hasta llegar a una línea de cuatro chapas que protegen la zona más vertical de toda la vía y que esconde el paso más duro de esta. 

     Estas chapas harán "malacostumbrarnos" ya que después del paso de 6b y la última, habrá que empezar a navegar para llegar a la reunión, eso si, por terreno ya bastante más fácil. 






Jaime en el primer largo





  La segunda tirada es cortita y discurre por un terreno bastante parecido al de la última parte del largo inicial.   

  Unas repisitas y fisuras horizontales nos conducen hasta la segunda reunión.

  Este largo esta protegido con una chapa y da la opción a colocar algún friend "quitamiedos".





Yo en el tercer largo

     El tercer largo empieza igual tendiendo a ir a izquierdas aunque poco a poco van desapareciendo las fisuras y comienza a aparecer la adherencia.

     Este largo no tiene chapas pero se puede colocar alguna pieza aunque no os hagáis ilusiones ni carguéis demasiado el arnes.








Yo en el cuarto




   La cuarta tirada es de adherencia. Comienza hacia arriba hasta llegar a una enorme laja donde nos relajaremos, meteremos una o dos piezas medianas, y afrontaremos la travesía a derechas hasta llegar a la reunión sin poder meter ningún seguro. Navegación en estado puro buscando siempre lo más fácil. 



   El quinto y último comienza superando por encima el arbusto que tenemos a la derecha de nuestra reunión. A partir de aquí tendremos la opción de salir por la salida original que esta asegurada con una chapa y tiende un poco más a izquierdas o salir por la variante "Tito", que sigue la travesía que llevábamos a derechas para después buscar la línea ascendente más evidente. Ambas salidas tienen una dificultad similar. Tendremos que dar unos pasitos finos de adherencia para poco a poco ir suavizando hasta llegar a unas setas y terreno fácil.


En resumen, todo un víote que no nos dejará indiferentes. 


Croquis Guirles-Campos


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Placa Sánchez (Pedriza)

Sector Miguel Angel Blanco (Pedriza)